top of page

La cocina

¿Es realmente el centro de la casa?



Desde su aparición en tiempos medievales, la cocina se convirtió en el centro de reunión ya que albergaba el calor de fuego. Con el tiempo, se separó de las áreas de estar para convertirse solo en un espacio de servicio.


La cocina tiene una dualidad importante, es un lugar húmedo pero de calor. No por menos es el espacio donde usualmente se comienzan a gestar los proyectos de arquitectura, de donde se articulan y despliegan las otras habitaciones.


Esta dicotomía entre el fuego y el agua nos habla también de un espacio complejo de estructurar, construir y habitar; que genera relaciones humanas igual de complejas desde su génesis.


Gracias a éste carácter social, la cocina abierta e integrada, pensada como una extensión del living comedor, o con posibilidad de abrirse hacia ellas, es cada vez más atractiva.


La arquitecta Anna Puigjaner imagina un futuro en el que la vivienda se adapte a las necesidades de sus habitantes. Y eso, a veces, pasa por no tener cocina.


Otros, como MVRDV (en la foto) imaginan el siguiente nivel en el diseño de las cocinas, creando encimeras, estantes, muebles y griferías hechos totalmente de vidrio para añadir más transparencia y conciencia al proceso de cocinar.


Commentaires


bottom of page